Girona vs Valencia: los gironins parten como favoritos pero cuidado con los valencianos

Girona vs Valencia

Publicidad

Girona vs Valencia. 15-03, 21.00 h. Movistar + LaLiga. 28.ª jornada. LaLiga EA Sports 2024-2025. Estadi de Montilivi (Girona).

Pronósticos para el Girona vs Valencia

El Girona parte como favorito, pero casi confiamos más en el 1X que en el 1. Creemos que ambos marcarán, será partido de over 2,5 goles, habrá under de tarjetas y el Girona sacará más córners.

La temporada del Girona

  • La cuota de su victoria es 1,95 aquí.
  • La pasada temporada. El Girona fue el equipo revelación de la pasada temporada. Lideró durante bastantes jornadas la competición y le mantuvo el pulso al Real Madrid, hasta que se desfondó. Finalmente, quedó tercero, clasificándose para la Champions League.
  • Pretemporada. El Girona jugó 7 partidos de pretemporada y solo ha podido ganar 1. Está claro que el equipo se está conjuntando. Empezó con tres empates: 1-1 en Olot, 3-3 en casa con el Montpellier y 0-0 en el feudo del Espanyol. Perdió después en casa con el Toulouse 0-4. Ganó 0-2 al Nápoles. Y perdió 4-0 con el Newcastle y 3-2 con el Bournemouth. El equipo necesita tiempo para ofrecer su mejor versión.
  • Copa del Rey. Ronda 1. El Girona consiguió vencer al Extremadura por 0-4, con goles de B. Gil, B. Miovski (2) y Arnau Martínez. Ronda 2. El Girona quedó eliminado ante el Logroñés de una manera muy extraña. Los 90 minutos reglamentarios terminaron 0-0, pese a que los catalanes dominaron con claridad el encuentro. En la prórroga, el portero del Logroñés se lesionó y, al haber agotado los cambios el equipo riojano, se tuvo que vestir de guardameta el lateral Pol Arnau. Este realizó un par de paradas meritorias y fue el gran protagonista en la tanda de penaltis, deteniendo un lanzamiento, que fue clave para la victoria del Logroñés.
  • Champions League. Jornada 1. El Girona perdió 1-0 en el Parque de los Príncipes ante el PSG. Los gironins hicieron un buen partido defensivo y solo una desafortunada pifia de Gazzaniga en la recta final del encuentro evitó el empate. Jornada 2. El Girona sufrió una inesperada y accidentada derrota ante el Feyenoord por 2-3. Los goles locales fueron de David López y van de Beek. Jornada 3. El Girona consiguió su primera victoria en la Champions, al derrotar por 2-0 al Slavia Praga, con tantos de Miguel Gutiérrez y Juanpe; el resultado fue corto, ya que Stuani falló un penalti. Jornada 4. La acumulación de partidos y las múltiples bajas del equipo le pasaron factura al Girona en su visita al PSV; acabó goleado (4-0), ofreciendo una triste imagen. Jornada 5. El Girona siguió su mala racha en Europa perdiendo 1-0 ante el Sturm Graz. Ya tiene casi imposible pasar ronda; así se podrá centrar en LaLiga. Jornada 6. El Girona perdió 0-1 ante el Liverpool; los gironins merecieron al menos el empate. Jornada 7. El Girona perdió 1-0 en San Siro ante el Milan. Estuvo muy cerca del empate, ya que Bryan Gil marcó un gol que el VAR anuló por un fuera de juego milimétrico. Jornada 8. El Girona se despidió de la Champions con la séptima derrota. Se adelantó en el marcador con un gol de Danjuma, pero acabó perdiendo 1-2 ante el Arsenal.
  • LaLiga EA Sports.
    • Jornadas 1-10. Jornada 1. El Girona comenzó la competición con un valioso empate en el feudo del Betis. Los andaluces se adelantaron en el marcador con un gol de córners. En la segunda parte, los gironins, impulsados por los cambios de Míchel, lograron la igualada gracias al debutante Misehouy. Jornada 2. El Girona cayó con rotundidad en el Cívitas Metropolitano ante el Atlético de Madrid (3-0). Jornada 3. El Girona consiguió una rotunda y balsámica victoria (4-0) ante Osasuna, con goles de B. Gil, Tsygankov, A. Ruiz y C. Stuani. Jornada 4. El Girona logró su primer triunfo a domicilio del curso en Nervión, donde derrotaron por 0-2 al Sevilla, con tantos de Abel Ruiz e Iván Martín. Jornada 5. El Girona no tuvo opciones en Montilivi ante un arrollador Barcelona, que, guiado por Lamine Yamal, venció por 1-4 a los de Míchel; el tanto de los rojos fue del incombustible Stuani. Jornada 6. El Girona perdió 2-0 en Valencia de una forma muy desafortunada, ya que los goles valencianos llegaron en sendos rebotes. Los gironins no merecieron ese marcador. Jornada 7. El Girona no pudo pasar del empate sin goles en casa ante el Rayo Vallecano; le faltó claridad y puntería arriba. Jornada 8. El Girona empató 1-1 en Balaídos ante el Celta. Se adelantó en el marcador con un gol de Yangel Herrera, pero en la segunda parte apareció Iago Aspas y empató el partido. Jornada 9. El Girona ganó de milagro, 2-1, al Athletic. Gazzaniga paró 3 penaltis, y Stuani marcó el 2-1, de penalti, en las postrimerías del encuentro. Jornada 10. El Girona no pudo romper el muro de la Real Sociedad y cayó 0-1 en Montilivi. Le faltó calidad en el último pase y no pudo crear apenas ocasiones de peligro. 3 de sus 4 extremos fueron baja.
    • Jornadas 11-20. Jornada 11. El Girona perdió 1-0 en Gran Canaria ante un Las Palmas que toma oxígeno. El esfuerzo de la Champions, las bajas y la falta de puntería fueron claves en la derrota de los gironins, que se alejan de las posiciones europeas. Jornada 12. El Girona consiguió una impactante victoria por 4-3 ante el Leganés. Los goles gironins fueron de Miguel Gutiérrez (MVP del partido), Arnau Martínez, Stuani (de penalti) y S. González (en propia meta). El triunfo es balsámico en la Liga y permitirá al equipo pillar confianza de cara al compromiso europeo. El número de bajas de los gironins es dramático. Jornada 13. El Girona consiguió algo muy complicado; venció en el Coliséum al Getafe por 0-1, rematando solo 3 veces en todo el encuentro. El gol gironí fue de Yangel Herrera. Jornada 14. El Girona se dio un festín ofensivo ante el Espanyol. 4-1 fue el resultado final en Montilivi; los goles gironins llegaron en los primeros 27 minutos del partido, de los pies de Bryan Gil (1 gol y 2 asistencias), Miovski y Krejci. Jornada 15. El Girona logró un milagroso punto en su vista a Villarreal. Tras recibir dos goles del Submarino Amarillo, Van de Beek y Krejci (en el minuto 97) marcaron los goles gironins, para poner el 2-2 definitivo en el marcador. Jornada 16. El Girona sigue pagando su falta de claridad arriba. Esta vez perdió en Montilivi por 0-3 ante un Real Madrid que sí fue efectivo. Jornada 17. El Girona perdió 2-1 en Son Moix ante el Mallorca. Se adelantó con un golazo de Van de Beek, pero los bermellones remontaron con dos tantos de Larin. Los gironins jugaron con uno más durante más de 60 minutos, pero no fueron capaces apenas de inquietar a Greif. De nuevo les faltó capacidad para crear ocasiones y puntería para materializarlas. Jornada 18. El Girona se impuso con claridad, por 3-0, al Valladolid. Las dianas catalanas fueron de David López, Abel Ruiz y Arnaut Danjuma. Pudieron ser más. Jornada 19. El Girona ganó 0-1 en Vitoria al Alavés, de forma casi milagrosa, con un gol de Solís en el minuto 91. Solo realizaron 3 remates en todo el partido. No se puede conseguir más rédito con menos opciones. Jornada 20. Los gironins perdieron por 1-2 ante el Sevilla. Se adelantaron en el marcador con un gol de Arnau Martínez en la primera parte, pero en la segunda encajaron los dos blanquirrojos.
    • Jornadas 21-30. Jornada 21. Los catalanes perdieron 2-1 en Vallecas ante un Rayo que remontó el gol de Bryan Gil en los últimos minutos del encuentro con dos tantos de Nteka. El resultado fue justo. Jornada 22. El Girona venció por 2-1 a Las Palmas en Montilivi, con goles de Abel Ruiz (que falló un penalti) y Yáser Asprilla. Fue un triunfo merecido y muy trabajado. Jornada 23. El Girona aún no se ha recuperado del impacto de su participación en la Champions. En San Mamés no pudo aguantar la presión de los leones y acabó perdiendo por un contundente 3-0. Jornada 24. El Girona perdió 1-2 en casa ante el Getafe. El gol de Yangel Herrera no fue suficiente para superar la estructura defensiva y la eficacia en ataque de los azulones. Jornada 25. El Girona apenas inquietó al Real Madrid en su visita al Bernabéu; perdió 2-0 de forma merecida. Jornada 26. El Girona empató 2-2 en casa ante el Celta. Los catalanes abrieron el marcador gracias a Tsygankov. Los gallegos remontaron el encuentro y Yangel Herrera puso el 2-2 final ya avanzada la segunda parte. Jornada 27. El Girona consiguió empatar 1-1 en Cornellà ante un Espanyol que se adelantó en el marcador. El gol de la igualada fue de Stuani, quien marcó a cámara lenta un penalti de Panenka en el minuto 88. Fue un resultado merecido.

La temporada del Valencia

  • La cuota de su victoria es 3,80 aquí.
  • La pasada temporada. El Valencia, de la mano de Rubén Baraja, y gracias a la aportación de los jugadores jóvenes de la cantera valenciana, realizó una gran temporada el pasado curso, quedándose a las puertas de Europa.
  • Pretemporada. El Valencia disputó 7 partidos de pretemporada, aunque con resultados poco alentadores. Empezó ganando 1-3 en Benidorm. Después, empató en casa sin goles ante el Castellón. Perdió 0-1 ante el Alavés y 2-1 frente el PSV. Empató 0-0 en casa ante sus vecinos del Levante. Cayeron por 2-1 ante el Leeds. Y ganaron 3-2 al Eintracht Frankfurt.
  • Copa del Rey. Ronda 1. El Valencia se impuso por un pírrico 0-1 al CP Parla Escuela, con un tanto de Pepelu. Ronda 2. El Valencia continúa su racha positiva de resultados, iniciada tras la catástrofe de la dana. Venció al Ejea por 1-3, con goles de Córdoba, D. Gómez y Rafa Mir. Ronda 3. El Valencia ganó con oficio y comodidad por 0-2 al Eldense, con goles de Sergi Canós y Diego López. Octavos de final. El Valencia ganó sin mucha dificultad por 0-2 al Ourense. Se notó la diferencia de categoría. Cuartos de final. El Valencia volvió a vivir una nueva pesadilla ante el Barcelona. Los blaugranas le metieron un contundente 0-5, dejando el partido completamente sentenciado al descanso (0-4). En la segunda mitad, Lamine marcó el último gol del encuentro.
  • LaLiga EA Sports.
    • Jornadas 1-10. Jornada 1. Los valencianistas perdieron 1-2 con el Barcelona, que fue capaz de remontar el gol inicial de Hugo Duro con dos tantos de Lewandowski. Jornada 2. El Valencia cayó sin paliativos en Balaídos (3-1), ante un Celta guiado por Iago Aspas, que fue superior. Jornada 3. El Valencia perdió 1-0 en San Mamés ante el Athletic Club; no mereció más, ya que solo hizo dos remates, ninguno a puerta. Jornada 4. El Valencia empató 1-1 en casa ante el Villarreal. El gol valencianista fue de Hugo Duro. Los che no supieron aprovechar la ventaja numérica que tuvieron la media hora final del encuentro. Jornada 5. El Valencia cayó con rotundidad en el Metropolitano (3-0) ante el Atlético de Madrid. El conjunto de Baraja se vio completamente superado y apenas creó peligro en la meta de Oblak. Las bajas por lesión y la falta de refuerzos estivales están afectando mucho al conjunto che. Jornada 6. El Valencia logró la primera victoria liguera de la temporada, 2-0, ante el Girona, con algo de suerte, ya que los dos tantos naranjas (de Luis Rioja y Dani Gómez) llegaron de sendos disparos desde fuera del área desviados por la defensa gironina. Jornada 7. El Valencia no pudo pasar del empate sin goles en Mestalla ante Osasuna. El meta rojillo, Sergio Herrera, fue el jugador del partido. Jornada 8. El Valencia no tuvo opciones en el Reale Arena. Perdió 3-0 ante el empuje ofensivo de los txuri urdin. Los naranjas no pudieron contrarrestar los goles de Kubo y Oskarsson (2). Jornada 9. El Valencia empató sin goles en Butarque ante el Leganés; no hizo méritos para más. Durante el parón de selecciones aprovechó para jugar un amistoso en Puebla ante la selección de México, que empató 2-2 (remontando el 2-0 inicial con goles de Dani Gómez). Jornada 10. El Valencia sufrió una inesperada y dolorosa derrota en Mestalla, 2-3, ante un rival directo en la lucha por evitar el descenso, Las Palmas. Los goles valencianistas fueron de Pepelu y Tárrega.
    • Jornadas 11-20. Jornada 11. El Valencia empató 1-1 en el Coliséum ante el Getafe. Los valencianistas se adelantaron con un gol de Barrenechea. Arambarri les empató en el minuto 90 de penalti, y Mamardashvili hizo una doble parada milagrosa, que salvó los muebles para los de Baraja. Jornada 12. El Valencia perdió de una manera increíble 1-2 con el Real Madrid. Los blanquinegros iban ganando 1-0 gracias a un gol de Hugo Duro. Al final del partido, Vinícius Jr fue expulsado por comportamiento antideportivo. Los blancos, con uno menos, reaccionaron y Bellingham completó la remontada (1-2) en el minuto 96. Jornada 13. El Valencia, a mediados de diciembre, jugó por fin su partido ante el Espanyol en el RCDE Stadium y empató 1-1, gracias a un gol de Diego López en la segunda mitad. Jornada 14. El Valencia consiguió su segunda victoria liguera de la temporada por 4-2 ante el Betis en su retorno a la acción tras la catástrofe de la dana. Los goles valencianistas fueron de Tárraga, Hugo Duro (2) y Diego López. Hugo Duro también marcó en propia meta. El minuto de silencio fue estremecedor. Jornada 15. El Valencia se fue de vacío de Son Moix, pese a que se adelantó en el marcador con un gol de penalti de Luis Rioja. Acabó perdiendo 2-1 ante los de Arrasate. Jornada 16. El Valencia rompió su buena racha en Mestalla al caer por 0-1 ante un ordenado Rayo. Los naranjas merecieron al menos el empate, pero les faltó acierto de cara al gol. Jornada 17. El Valencia cayó por 1-0 en el José Zorrilla ante el Valladolid. Aunque los naranjas tuvieron muchas ocasiones y jugaron con uno más el último cuarto de hora del partido, no pudieron marcar y dejaron a Baraja a merced de Peter Lim, que no quiere pagar el despido del técnico. Jornada 18. El Valencia empató 2-2 en casa ante el Alavés, igualando el marcador en el minuto 98, gracias a una diana de Dani Gómez. Tras este encuentro, el Pipo Baraja fue despedido, siendo sustituito en el banquillo che por Carlos Corberán. Jornada 19. Al Valencia se le escaparon dos puntos en su visita a Sevilla. Los che se adelantaron en el marcador gracias a un gol de Luis Rioja, pero el empate llegó en el minuto 93, gracias a un disparo desde larga distancia de Pedrosa. El Valencia de Carlos Corberán parece ir hacia arriba. Jornada 20. El Valencia consiguió ganar en Mestalla por 1-0 a la Real Sociedad, con un gol de Hugo Duro. Fue un triunfo merecido.
    • Jornadas 21-30. El Valencia sufrió una desastrosa derrota ante el Barcelona en el Olímpic (7-1). El gol che fue de Hugo Duro. Fue un tremendo varapalo. Jornada 22. El Valencia tiró de casta y orgullo para imponerse por 2-1 al Celta en Mestalla. Los goles de Luis Rioja y Javi Guerra pusieron la guinda a un buen trabajo colectivo. Jornada 23. El Valencia limpió su imagen tras las derrotas ante el Barcelona, logrando una importantísima victoria por 2-0 ante el Leganés. Los goles de los taronja fueron de Mosquera y Diakhaby. Jornada 24. El Valencia consiguió un punto muy valioso en su visita a La Cerámica, al quedar 1-1 frente al Villarreal. Los groguets marcaron en la primera mitad y Sadiq igualó la contienda en el minuto 84. Jornada 25. El Valencia no tuvo ninguna opción ante el Atlético en Mestalla; perdió 0-3 de forma merecida. Jornada 26. El Valencia empató 3-3 en El Sadar, ante Osasuna. Los goles taronja fueron de Diego López y Sadiq (2); el último tanto de Umar (de espuela) será uno de los mejores de la temporada. Jornada 27. El Valencia consiguió un triunfo vital en su lucha por la permanencia; derrotó por 2-1 al Valladolid, con goles de Diego López y Umar Sadiq.

Si no tienes cuenta en Bet365, haz clic aquí y créate una gratuitamente. Aprovecha sus bonos y promociones.

LaLiga EA Sports 15/03/2025 21:00
Estadio: Estadi de Montilivi (Girona)
Árbitro:

Girona

Entrenador: Míchel
Puesto: 13.º, 9-6-12 (35:40)
Racha:
🔴🔴🔴⚪⚪

Valencia

Entrenador: Carlos Corberán
Puesto: 16.º, 6-9-12 (30:45)
Racha:
🟢⚪🔴⚪🟢

Pronósticos

TIP 01

Mercado
Crear apuesta
Tip
Girona gana cualquier mitad y entre 1 y 4 goles totales

TIP 02

Mercado
Goles de los dos equipos
Tip
Ambos marcan

Publicidad

Noticias relacionadas

Croacia vs Francia
Croacia vs Francia: confiamos en el X2 con goles de las dos selecciones

Croacia vs Francia. 20-03, 20.45 h. Ida. Cuartos de final. Nations League. Stadion Poljud (Split). Pronósticos para el Croacia vs Francia Francia parte como favorita para conseguir la victoria. No obstante, confiamos más en el X2, porque los croatas son muy duros, especialmente en los partidos importantes. Creemos que ambos marcarán, con los franceses abriendo […]

17/03/2025

Vitória vs Betis
Vitória vs Betis: goles de los dos equipos y clasificación verdiblanca

Vitória vs Betis. 13-03, 21.00 h. Movistar + Liga de Campeones. Octavos de final. Vuelta. UEFA Conference League 2024-2025. Dom Afonso Henriques (Guimaraes). Pronósticos para el Vitória vs Betis El partido parece muy igualado, pero nos quedamos con el X2. Creemos que habrá over 2,5 goles, tantos de los dos equipos, over de tarjetas (más […]

11/03/2025

Inter vs Feyenoord
Inter vs Feyenoord: cuotas para poner picante a un duelo muy favorable a los nerazzurri

Inter vs Feyenoord. 11-03, 21.00 h. Movistar + Liga de Campeones. Octavos de final. Vuelta. UEFA Champions League 2024-2025. San Siro (Milán). Pronósticos para el Inter vs Feyenoord El Inter parte como claro favorito para imponerse al Feyenoord y pasar a los cuartos de final. La victoria en la ida por 0-2 le dejó muy […]

10/03/2025

Publicidad

Tips relacionados

Las cuotas de The Wolf para el Uruguay vs Argentina

18/03/2025

Croacia vs Francia
Croacia vs Francia: confiamos en el X2 con goles de las dos selecciones

17/03/2025

Vitória vs Betis
Vitória vs Betis: goles de los dos equipos y clasificación verdiblanca

11/03/2025

Inter vs Feyenoord
Inter vs Feyenoord: cuotas para poner picante a un duelo muy favorable a los nerazzurri

10/03/2025