Sevilla vs Las Palmas. 13-05, 21.30 h. Movistar + LaLiga. 36.ª jornada. LaLiga EA Sports 2024-2025. Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán (Sevilla).
Pronósticos para el Sevilla vs Las Palmas
El Sevilla parte como favorito ante Las Palmas. Una victoria les daría prácticamente la permanencia. No obstante, no confiamos demasiado en los hispalenses y quizá tenga más valor apostar por el hándicap de los canarios. Vemos factible el ambos marcan, el over de tarjetas y el under de córners.
La temporada del Sevilla
- La cuota de su victoria es 1,85 aquí.
- La temporada pasada. El Sevilla vivió una temporada de pesadilla el curso pasado. Por el banquillo pasaron varios técnicos, hasta que Quique Sánchez Flores logró enderezar el rumbo del equipo y asegurar la salvación. Los hispalenses finalizaron en el puesto 14.º, pero ello no refleja lo que sufrieron.
- Pretemporada. El Sevilla disputó 6 encuentros de pretemporada, con sabor agridulce. Empezó perdiendo 0-2 con el Orlando Pirates y 2-1 con el Sporting de Portugal. Después encadenó 3 victorias: 1-0 al Al-Ittihad, 2-0 al Granada y 1-2 al Fulham. Y cerró la pretemporada cayendo 4-1 ante el Liverpool, en un partido en el que hubo muchas bajas sevillistas.
- Copa del Rey. Ronda 1. El Sevilla ganó con clean sheat a Las Rozas (0-3) con doblete de Iheanacho. Ronda 2. El Sevilla logró una cómoda victoria por 1-3 ante el Olot, con goles de Montiel (de penalti), Juanlu Sánchez y Iheanacho. Ronda 3. El Sevilla fue apabullado por un Almería de Primera. Cayó en el Mediterráneo por 4-1. Fue literalmente avasallado.
- LaLiga EA Sports.
- Jornadas 1-10. Jornada 1. El Sevilla empató 2-2 en Gran Canaria ante Las Palmas, en el retorno de García Pimienta a la que fue su anterior casa. El Sevilla se adelantó dos veces en el marcador, pero los canarios lograron igualar dos veces el marcador. Jornada 2. El Sevilla cayó 1-2 en Nervión ante el Villarreal, que desniveló el partido en el descuento de la segunda parte con un gol in extremis de Ayoze Pérez. Jornada 3. El Sevilla logró un buen resultado en Mallorca, empate 0-0 en un choque muy igualado en el que el mejor del partido fue el portero bermellón, Leo Román. Jornada 4. El Sevilla perdió en Nervión 0-2 ante el Girona, adoleciendo de pegada arriba (remató más que los catalanes, pero sin eficacia). Jornada 5. El Sevilla logró su primer triunfo liguero ante el Getafe, con mucho sufrimiento y una pizca de suerta. El gol sevillista lo marcó su gran capitán, Jesús Navas. Jornada 6. El Sevilla cayó 2-1 en Mendizorroza ante un Alavés que dominó el partido. Aun así tuvo opciones de arañar un punto tras el gol de Lukebakio. Jornada 7. El Sevilla, falto de calidad arriba, consiguió una agónica victoria por 2-1 ante el Valladolid. Se adelantó en el marcador con una diana de David Torres en propia puerta y rompió el empate gracias a un tanto de Ejuke en el minuto 85. Jornada 8. El Sevilla arrancó un valioso empate, 1-1, en San Mamés ante el Atlético. Los sevillistas aprovecharon la tardía expulsión de Agirrezabala, para lograr un gol, que se marcó en propia puerta su sustituto, el meta Padilla. Jornada 9. El Sevilla logró una pírrica victoria por 1-0 en el derbi de la sevillanía ante el Betis, con un gol de Lukebakio de penalti. Jornada 10. El Sevilla sufrió un tremendo varapalo en su visita al Olímpic. El Barça le metió un doloroso 5-1. La derrota supo aún peor por las lesiones de Ejuke y Suso.
- Jornadas 11-20. Jornada 11. El Sevilla logró una balsámica victoria en Cornellà ante el Espanyol (0-2). Los goles de Lukebakio dejaron al club blanquirrojo en la zona tranquila de la tabla. Se nota la mano de García Pimienta. Jornada 12. El Sevilla firmó un mal partido en casa ante la Real Sociedad y sufrió una dolorosa derrota por 0-2. La Real ganó con oficio ante un conjunto hispalense que no tuvo punch en ataque. Jornada 13. El Sevilla sufrió una inesperada derrota en Butarque ante el Leganés (1-0); merecieron mejor resultado, pero la falta de puntería les pasó factura a los blanquirrojos. Jornada 14. El Sevilla se impuso por 1-0 al Rayo, gracias a un gol de Djibril Sow, a pase de Isaac Romero. Jornada 15. El Sevilla empató 1-1 en casa ante Osasuna. Los rojillos se adelantaron en el marcador con un gol de Budimir. Los blanquirrojos reaccionaron e igualaron el marcador gracias al de siempre, Lukebakio. El partido fue muy igualado y el resultado, justo. Jornada 16. El Sevilla perdió 4-3 en el Metropolitano ante el Atlético de Madrid, pero mereció mejor suerte, ya que se puso 1-3 y el gol de la victoria colchonera llegó en el minuto 94. Los tantos hispalenses fueron de Lukebakio, Isaac Romero y Juanlu Sánchez. Jornada 17. El Sevilla celebró la despedida del legendario Jesús Navas con una victoria por 1-0 ante el Celta de Iago Aspas. El gol hispalense fue de Manu Bueno. Saúl Ñíguez fue el jefe de los blanquirrojos y el mejor del partido. Jornada 18. El Sevilla cayó goleado en el Bernabéu ante el Real Madrid por 4-2. El partido fue un homenaje del fútbol español a Jesús Navas. Los goles blanquirrojos fueron de Isaac Romero y Lukebakio, cómo no. Jornada 19. El Sevilla no consiguió doblegar al Valencia en Nervión. El choque terminó con 1-1 y gracias, ya que Pedrosa igualó el marcador en el minuto 93. El dominio sevillista del balón no se tradujo en ocasiones de gol. Jornada 20. Los de García Pimienta lograron un valioso triunfo en Montilivi ante el Girona (1-2). Los catalanes se adelantaron en la primera parte, pero en la segunda, los tantos de Saúl Ñíguez y Lukebakio le dieron la vuelta al marcador.
- Jornadas 21-30. Jornada 21. El Sevilla no fue capaz de ganar en Nervión al Espanyol (1-1). Lukebakio igualó en la segunda parte el gol inicial de los pericos. El acoso blanquirrojo (25 remates) no se tradujo en goles por falta de puntería. Jornada 22. El Sevilla arrancó un punto del Coliseum al empatar sin goles ante el Getafe. Ninguno de los equipos hizo méritos suficientes para llevarse la victoria. Jornada 23. El Sevilla no pudo frenar en Nervión al Barcelona y perdió 1-4. El gol sevillista fue de Rubén Vargas. Jornada 24. Los de García Pimienta se exhibieron en Pucela al ganar al Valladolid por 0-4, con goles de Juanlu Sánchez (2), Isaac Romero y Lukebakio. El triunfo les permite colocarse en la zona media de la tabla. Jornada 25. El Sevilla empató 1-1 en Nervión ante el Mallorca. Los hispalenses se adelantaron con un gol de Kike Salas, pero los rojillos empataron en el minuto 91. Jornada 26. El Sevilla consiguió un valioso empate, 1-1, en Vallecas ante el Rayo. Los hispalenses igualaron en el marcador gracias a un golazo de Lukebakio en el minuto 81. Jornada 27. El Sevilla consiguió una victoria tranquilizadora en el Reale Arena ante la Real Sociedad (0-1). El tanto hispalense fue de Ejuke. Jornada 28. El Sevilla perdió 0-1 en el Sánchez-Pizjuán ante el Athletic Club. Fue un partido muy igualado en el que el acierto de los leones fue clave. Jornada 29. El Sevilla perdió el derbi ante el Betis (2-1) en el Villamarín. Los hispalenses se adelantaron con un gol de Rubén Vargas, pero los verdiblancos lograron darle la vuelta al marcador, consiguiendo una victoria justa. Jornada 30. El Sevilla perdió 1-2 en Nervión ante el Atlético de Madrid. El gol tempranero de Agoumé parecía encarrilar el partido, pero los colchoneros empataron de penalti en la primera parte y marcaron el gol de la victoria en el minuto 93. La igualada habría sido más justa.
- Jornadas 31-38. Jornada 31. El Sevilla perdió 1-0 en Mestalla ante el Valencia, lo que propició la destitución de Luis García Pimienta. La decisión es sumamente desafortunada y producto de una directiva que no tiene rumbo ni conocimientos para llevar a un equipo como el hispalense. El nuevo técnico es un hombre de la casa: Joaquín Caparrós. Jornada 32. El Sevilla no pudo pasar del empate, 1-1, en casa, ante el Alavés. El gol inicial de Peque no fue suficiente para conseguir los 3 puntos, ni tampoco para mejorar la imagen del conjunto blanquirrojo en el “debut” de Caparrós. Jornada 33. El Sevilla perdió 1-0 en El Sadar ante Osasuna. Los de Caparrós necesitan que acabe pronto la temporada y, si es posible, sin sufrir, pero aún les queda mucha brega. Jornada 34. El Sevilla empató en Nervión 2-2 ante el Leganés. Los goles hispalenses fueron de Kike Salas e Isaac Romero; los de Caparrós estuvieron a punto de perder el partido, por lo que el empate les deja un sabor más dulce que agrio. Jornada 35. El Sevilla perdió 3-2 en Balaídos ante un Celta que jugó la segunda parte con un jugador menos. Los goles blanquirrojos fueron de Gudelj (de penalti) y Kike Salas. El resultado desató la indignación de la afición hispalense, que pidió con fuerza la dimisión del presidente del club.
La temporada de Las Palmas
- La cuota de su victoria es 4,35 aquí.
- La temporada pasada. Las Palmas hizo una gran temporada de la mano de Luis García Pimienta hasta que se aseguró la permanencia, allá por la jornada 27. Después, se dejó llevar hasta terminar en la 16.ª posición de la tabla. Tuvo un final de temporada muy flojo. La dirección de Pimienta fue notable y ello le llevó precisamente al Sevilla.
- Pretemporada. Las Palmas jugó 7 partidos de pretemporada, con un balance discreto. Perdió 1-2 ante el Como. Después empató 0-0 con Al-Sadd y 1-1 en Granada. Perdió 3-0 con el Inter. Ganó 2-1 al Al-Shabab. Se impuso por 4-0 al Unión Sur Yaiza. Y empató sin goles frente al Liverpool.
- Copa del Rey. Ronda 1. Las Palmas consiguió un contundente triunfo ante el Ontiñena por 0-7, con un poker de goles de Jaime Mata. Ronda 2. Las Palmas derrotó por 1-2 al Europa, gracias a un doblete de McBurnie. Los canarios sufrieron más de lo esperado ante un equipo de la Segunda Federación. Ronda 3. El Elche pasó por encima de Las Palmas en el Martínez Valero (4-0). Los canarios tiraron a la basura su participación en la competición del KO.
- LaLiga EA Sports.
- Jornadas 1-9. Con Luis Miguel Carrión. Jornada 1. El “nuevo” Las Palmas de Carrión empató (2-2) en casa ante el Sevilla de García Pimienta. Los sevillistas se adelantaron dos veces en el marcador, pero los canarios lograron igualar el partido y sumar su primer punto. Jornada 2. Las Palmas cayó 2-1 en el feudo de un rival directo en la lucha por la permanencia, el Leganés. Jornada 3. Los amarillos lograron empatar 1-1 en casa ante el Real Madrid. Vinícius Jr, de penalti, igualó el gol inicial de Moleiro. Jornada 4. Las Palmas cayó en Mendizorroza 2-0 ante un Alavés que tuvo como jugador más destacado al meta Sivera. Jornada 5. Las Palmas volvió a perder, esta vez en casa, 2-3 ante el Athletic. Los canarios siempre fueron por detrás en el marcador y solo pudieron recortar la desventaja jugando con uno más, por expulsión de Jauregizar en la segunda parte. Los goles amarillos fueron de Álex Muñoz y Sandro Ramírez. Jornada 6. Las Palmas cayó en El Sadar 2-1 ante Osasuna. El gol canario fue de Moleiro en un partido en el que decidió la mayor puntería rojilla. Jornada 7. Las Palmas empató 1-1 en casa ante el Betis. Moleiro adelantó a los canarios, pero Lo Celso puso el empate en el marcador. El empate fue justo. Jornada 8. El duelo amarillo en la Cerámica fue para el Villarreal, que se impuso a Las Palmas por un contundente y merecido 3-1. El gol canario fue de Fábio Silva. Jornada 9. Las Palmas cayó en casa 0-1 ante el Celta, pese a jugar con dos jugadores más buena parte del encuentro. La derrota propició la destitución del técnico Luis Miguel Carrión y la llegada de Diego Martínez.
- Jornadas 10-20. Ya con Diego Martínez en el banquillo. Jornada 10. Las Palmas arrancó la era Martínez con una importantísima victoria por 2-3 en Mestalla, ante un rival directo como el Valencia. Los goles canarios fueron de Álex Muñoz, Fábio Silva y Alberto Moleiro. Jornada 11. Segundo partido de Diego Martínez en el banquillo canario y segunda victoria. El gol del alicantino Álex Muñoz decidió un partido muy igualado ante un Girona, plagado de bajas, que acusó el esfuerzo europeo. Jornada 12. Las Palmas cayó 2-0 en el Metropolitano ante un Atlético que fue superior. Los canarios vieron de lejos a Oblak, ya que solo hicieron un remate en todo el partido. Jornada 13. Las Palmas siguió mostrando su mejor versión al ganar 1-3 en Vallecas al Rayo, con goles de Fábio Silva, Aridane (en propia meta) y Fuster. Jornada 14. Las Palmas perdió el partido más extraño de la Liga por 2-3 ante el Mallorca. Los bermellones se pusieron 0-2. Las Palmas empató con goles de Essugo y Fábio Silva. Y en el minuto 91, el VAR pitó un libre indirecto en el área pequeña de Las Palmas, con amarilla para Jaime Mata y roja para Muriqi, y Johan Mújica convirtió la falta y puso el resultado final en el marcador. Jornada 15. Las Palmas sigue su escalada desde que llegó Diego Martínez. Se impuso por 1-2 al todopoderoso Barcelona en el Olímpic. Los goles canarios fueron de Sandro y F. Silva. Cillessen fue clave para los amarillos, que se alejan de la zona de descenso. Jornada 16. Las Palmas se impuso en Gran Canaria al Valladolid por 2-1, con un doblete de Sandro Ramírez, que esta temporada está en su mejor nivel. Jornada 17. Las Palmas consiguió un valioso empate sin goles ante la Real Sociedad en el Reale Arena. El encuentro fue igualado y los canarios consiguieron un buen premio por su esfuerzo. Jornada 18. Las Palmas consiguieron un valioso triunfo por 1-0 ante el Espanyol, con un gol del de siempre, Sandro Ramírez. Jornada 19. Las Palmas perdió por 1-2 ante el Getafe. El gol de Januzaj no fue suficiente para lograr algo positivo ante los azulones, que cuando marcan dos tantos es muy complicado que cedan puntos. Jornada 20. Las Palmas se adelantó en el marcador con un gol de F. Silva a los 32 segundos. El Madrid se repuso y marcó 4 goles legales y 3 anulados por el VAR. El resultado final (4-1) fue corto para los méritos blancos.
- Jornadas 21-30. Jornada 21. Las Palmas empató 1-1 en casa con Osasuna. Los rojillos abrieron el marcador y Januzaj marcó el empate en el minuto 98. Jornada 22. Las Palmas cayó por 2-1 en Montilivi ante el Girona. El gol de Fábio Silva llegó muy tarde y los canarios apenas tuvieron opciones de empatar el partido. Jornada 23. Las Palmas cayó por 1-2 en Gran Canaria ante el Villarreal. Los groguets se pusieron 0-2 y los canarios solo pudieron anotar una diana, de M. Fuster. Jornada 24. Los canarios sufrieron una severa derrota por 3-1 en Son Moix ante el Mallorca. Bajcetic maquilló el marcador en la segunda mitad. Jornada 25. Las Palmas cayó 0-2 en casa ante el Barcelona, en un partido que ofreció mucha resistencia a los blaugranas. Jornada 26. Las Palmas empató 1-1 en Pucela ante el Valladolid. Los canarios se adelantaron pronto con un gol de Sandro Ramírez, pero la expulsión poco después de McKenna condicionó el partido para los amarillos. El Valladolid empató en la segunda mitad. Jornada 27. Las Palmas perdió 1-0 ante el Betis; el resultado fue justo. Jornada 28. Las Palmas recurrió a la épica para empatar de milagro su partido en casa ante el Alavés. Los babazorros se adelantaron 0-2 y Fábio Silva y Moleiro marcaron los dos tantos canarios en el descuento de la segunda parte (minutos 90 y 95). Jornada 29. Las Palmas arrancó un valioso empate (1-1) en Balaídos ante el Celta. El gol del empate fue de Moleiro. Jornada 30. Las Palmas se complicó aún más la situación, al perder en casa 1-3 frente a la Real Sociedad. El gol canario fue de McBurnie. El resultado fue demasiado abultado, pero los txuri urdin tuvieron más puntería de cara a puerta.
- Jornadas 31-38. Jornada 31. Las Palmas se aprovechó de la expulsión de Diego Rico para remontarle el partido al Getafe e imponerse finalmente por un balsámico 1-3. Los tantos canarios fueron de Fábio Silva (2) y McBurnie. Jornada 32. Las Palmas consiguió un triunfo muy valioso ante el Atlético de Madrid por 1-0. El gol canario fue de J. Muñoz en el minuto 93. Jornada 33. Las Palmas cayó 1-0 en San Mamés ante un Athletic que hizo valer un gol tempranero. Los canarios no pudieron marcarle a Unai Simón. Jornada 34. Las Palmas perdió 2-3 ante el Valencia. Los naranjas fueron siempre por delante en el marcador. Los goles canarios fueron de Sandro (penalti) y McBurnie. El empate pudo ser quizá el resultado más justo. Jornada 35. Las Palmas perdió un partido clave en su lucha por evitar el descenso en Gran Canaria ante el Rayo Vallecano (0-1). Los canarios tuvieron oportunidades para empatar, pero el resultado fue justo.
Si no tienes cuenta en Bet365, haz clic aquí y créate una gratuitamente. Aprovecha sus bonos y promociones.