Contexto del Grupo B
El Grupo B de la UEFA Women’s Euro 2025, que se disputará en Suiza del 2 al 27 de julio, es uno de los más competitivos del torneo, encabezado por la campeona mundial España, acompañada por Bélgica, Italia y Portugal, tres selecciones con potencial para ser “caballos negros”. Conocido como el “grupo de la muerte” por su nivel parejo, promete partidos intensos, especialmente tras los antecedentes recientes en la UEFA Women’s Nations League, donde España, Bélgica y Portugal compartieron grupo. Los dos primeros equipos avanzarán a los cuartos de final. Según el supercomputador de Opta, España es la favorita absoluta para liderar el grupo (60.8% de probabilidad), con Italia (24.7%) y Portugal (24.2%) peleando por el segundo puesto, mientras que Bélgica tiene menos chances (22.4%).
Análisis equipo por equipo
Bélgica (FIFA Rank: 22)Entrenadora: Elísabet Gunnarsdóttir (islandesa, nombrada en enero de 2025).
Récord en 2025: 2 victorias, 1 empate, 4 derrotas.
Historial en Eurocopa: Tercera participación (2017, 2022). Cuartos de final en 2022 (derrota 1-0 vs. Suecia).
Camino a la Euro 2025: Terceras en el Grupo A2 de clasificación (1 victoria, 1 empate, 4 derrotas vs. España, Dinamarca, Rep. Checa). Clasificaron vía playoffs: 5-0 vs. Grecia y 4-1 vs. Ucrania.
Fortalezas:
- Liderazgo de Tessa Wullaert: La capitana y máxima goleadora histórica (92 goles) es una amenaza constante. Su experiencia en clubes como Wolfsburg y Manchester City, y su reciente paso por Inter Milán (10 goles en 21 partidos), la convierten en el corazón del equipo.
- Transiciones rápidas: Gunnarsdóttir ha implementado un estilo que explota contraataques, como se vio en su victoria 3-0 sobre Portugal en la Nations League.
- Antecedente positivo: Derrotaron a Inglaterra (3-2) y Portugal (3-0) en 2025, mostrando capacidad para sorprender.
Debilidades:
- Inconsistencia: Solo ganaron 1 de 6 partidos en la fase de clasificación, y perdieron 5-1 ante España.
- Defensa vulnerable: Concedieron goles en 5 de sus 7 partidos en 2025, lo que podría ser fatal ante España e Italia.
Jugadora a seguir: Tessa Wullaert, cuya capacidad para bajar a conectar juego y su olfato goleador serán clave.
Pronóstico: Cuarto lugar (22.4% de probabilidad de avanzar a cuartos, según Opta). Su potencial ofensivo puede darles una sorpresa, pero su irregularidad las limita.
España (FIFA Rank: 3)Entrenadora: Montse Tomé.
Récord en 2025: 4 victorias, 1 empate, 2 derrotas.
Historial en Eurocopa: Mejor resultado: semifinales (1997). Eliminadas en cuartos de final en las últimas tres ediciones (2013, 2017, 2022).
Camino a la Euro 2025: Primeras en el Grupo A2 de clasificación (5 victorias, 1 empate; 7-1 vs. Portugal como mejor resultado). Campeonas de la UEFA Women’s Nations League 2024.
- Talento estelar: Aitana Bonmatí (Balón de Oro 2024) y Alexia Putellas (Balón de Oro 2021, 2022) lideran un mediocampo de élite. Salma Paralluelo y Clàudia Pina aportan dinamismo, mientras que Ona Batlle es una de las mejores laterales de Europa.
- Dominio reciente: Campeonas del Mundo 2023 y de la Nations League 2024, España es la favorita absoluta del torneo (24.8% de probabilidad de ganar, según Opta).
- Profundidad de plantilla: Jugadoras como Vicky López (17 años, Barcelona) aportan frescura y gol (récord como la más joven en marcar en un Clásico).
Debilidades:
- Presión alta: La expectativa de ganar su primera Eurocopa puede generar ansiedad, especialmente tras su derrota 3-2 ante Italia en 2024.
- Inestabilidad defensiva: Concedieron goles en partidos clave, como ante Inglaterra y Bélgica en la Nations League.
Jugadora a seguir: Aitana Bonmatí, la mejor jugadora del mundo, cuya visión y liderazgo definirán el rumbo de España.
Pronóstico: Primer lugar (60.8% de probabilidad de liderar el grupo, 71.5% de avanzar a cuartos, según Opta). Son las claras favoritas, pero Italia podría complicarlas en la última jornada.
Italia (FIFA Rank: 14)Entrenador: Andrea Soncin.
Récord en 2025: 3 victorias, 2 empates, 1 derrota.
Historial en Eurocopa: Finalistas en 1993 y 1997. Sin pasar de fase de grupos desde 2013.
Camino a la Euro 2025: Segundas en el Grupo A1 de clasificación (2 victorias, 4 empates; 3-0 vs. Dinamarca como mejor resultado). Clasificaron directamente.
Fortalezas:
- Resurgimiento reciente: Bajo Soncin, Italia venció a España (3-2), Alemania y Países Bajos en 2024-2025, mostrando capacidad para competir con gigantes.
- Creatividad en el medio: Manuela Giugliano (Roma) es la motor del equipo, con visión y precisión en el pase. Cristiana Girelli aporta experiencia y gol.
- Momento anímico: Su empate 0-0 ante Suecia y victoria 3-0 sobre Dinamarca en la Nations League reflejan un equipo en ascenso.
Debilidades:
- Inconsistencia: No han encadenado dos victorias consecutivas en 2025, lo que podría costarles ante rivales como España.
- Lesiones clave: La ausencia de Giulia Dragoni (lesión de ligamentos) debilita su ataque.
Jugadora a seguir: Manuela Giugliano, cuya creatividad será esencial para desarmar defensas.
Pronóstico: Segundo lugar (24.7% de probabilidad de avanzar a cuartos, según Opta). Su reciente victoria sobre España las posiciona como candidatas a dar la sorpresa.
Portugal (FIFA Rank: 20)Entrenador: Francisco Neto.
Récord en 2025: 2 victorias, 2 empates, 2 derrotas.
Historial en Eurocopa: Tercera participación (2017, 2022, 2025). Sin victorias en fase de grupos (1 empate, 5 derrotas).
Camino a la Euro 2025: Primeras en el Grupo B3 de clasificación (5 victorias, 1 empate). Clasificaron vía playoffs: victorias sobre Azerbaiyán y Rep. Checa.
Fortalezas:
- Talento joven: Kika Nazareth (Barcelona) es una mediocampista creativa cuya presencia, tras superar una lesión, será clave. Tatiana Pinto y Jéssica Silva aportan experiencia y velocidad.
- Solidez en clasificación: Invictas en la fase de clasificación (8 victorias, 2 empates), mostrando consistencia.
- Resultados recientes: Empataron 1-1 con Inglaterra en la Nations League, demostrando que pueden competir con equipos top.
Debilidades:
- Pobre historial: Nunca han ganado un partido en la Eurocopa, y su derrota 7-1 ante España en 2025 expuso fragilidades defensivas.
- Falta de profundidad: La lesión de Nazareth limitó su ataque, y dependen mucho de sus jugadoras clave.
Jugadora a seguir: Kika Nazareth, cuya creatividad y flair pueden desequilibrar.
Pronóstico: Tercer lugar (34% de probabilidad de avanzar a cuartos, según Opta). Tienen potencial para sorprender, pero España y Bélgica las superaron recientemente.
Calendario del Grupo B
- 3 de julio: Bélgica vs. Italia (18:00 CEST, Sion); España vs. Portugal (21:00 CEST, Berna).
- 7 de julio: España vs. Bélgica (18:00 CEST, Thun); Portugal vs. Italia (21:00 CEST, Ginebra).
- 11 de julio: Portugal vs. Bélgica (21:00 CEST, Sion); Italia vs. España (21:00 CEST, Berna).
Favoritos y prediccionesFavorita del grupo: España. Como campeonas del Mundo y de la Nations League, su talento y profundidad las hacen prácticamente imbatibles. Aitana Bonmatí y Alexia Putellas lideran un equipo que, según Opta, tiene un 60.8% de probabilidad de liderar el grupo y un 24.8% de ganar el torneo. Su victoria 7-1 sobre Portugal en 2025 refuerza su dominio.
Segundo puesto: Italia. Su reciente resurgimiento, con victorias sobre España y otros gigantes, y la creatividad de Giugliano las posicionan como las más probables para acompañar a España a los cuartos (24.7% de probabilidad). Su duelo contra España en la última jornada podría ser decisivo.
Sorpresa potencial: Portugal. A pesar de su historial pobre en Eurocopas, su solidez en clasificación y el talento de Nazareth y Silva las hacen candidatas a dar un golpe, especialmente si aprovechan un mal día de Italia o Bélgica. Su empate con Inglaterra sugiere que pueden competir.
Menos probable: Bélgica. Aunque Tessa Wullaert es una amenaza, su irregularidad en clasificación y derrotas abultadas ante España limitan sus opciones. La localía suiza podría no ser suficiente para superar a Italia o Portugal.
Pronóstico final:
- España (avanza).
- Italia (avanza).
- Portugal.
- Bélgica.Apuesta solo si eres mayor de 18 años.