Cuándo juegan y dónde ver el partido
Alavés vs Atlético. 21-04, 18.30h. DAZN LaLiga. 32.ª jornada. LaLiga EA Sports. Estadio de Mendizorroza (Vitoria-Gasteiz).
Árbitro: Jesús Gil Manzano (España, 5,21 amarillas y 0,25 rojas de media).
Nuestras cuotas favoritas en Winamax
Alavés
- La cuota de su victoria es 4,0 aquí.
- Entrenador: Luis García Plaza.
- Balance global: 14.º, 8–8–15 (26:38). En casa: 12.º, 6–3–6 (15:17).
- Otras estadísticas. En la Liga: 5,1 córners por partido, 2 amarillas por partido y 1 roja total.
- Trayectoria: El Alavés acabó la pretemporada con un sabor agridulce, ya que tras imponerse 2-3 a Osasuna, cayó 2-1 con el Burgos. Ya en LaLiga, empezó perdiendo 1-0 en Cádiz. Recuperó la moral y la confianza imponiéndose por 4-3 al Sevilla en Mendizorroza. Después, volvió a caer a domicilio, 1-0 en Getafe. Antes del parón de selecciones, volvió a conseguir una victoria como local, al ganar 1-0 al Valencia. Después de los partidos de clasificación para la Eurocopa 2024, el Glorioso perdió 2-0 en Vallecas ante el Rayo y 0-2 en casa ante el Athletic, y empató 1-1 en Vigo ante el Celta, aprovechando la expulsión celeste de Luca de la Torre. Después, en la octava jornada, perdió en casa, 0-2, ante Osasuna. En la 9.ª, empató en casa, 1-1, con el Betis. En la 10.ª logró un meritorio empate en Villarreal (1-1). En la 11.ª no tuvo apenas opciones en el Metropolitano, cayendo 2-1 ante el Atlético de Madrid. En la Copa se impuso al Deportivo Murcia por 0-10. En la 12.ª jornada de Liga consiguió un valioso y merecido triunfo (1-0) ante el Almería. En la 13.ª perdió por 2-1 en el Olímpic ante el Barcelona, dando la cara. En la 14.ª logró una importantísima victoria en casa por 3-1 ante el Granada. En la 15.ª arrancó un empate sin goles en Mallorca. En la Copa, se impuso por 0-1 al Terrassa. En la Liga perdió 3 partidos seguidos: 0-1 con Las Palmas, 3-0 en Girona y 0-1 con el Real Madrid. Después empató en el Reale Arena, 1-1, cuando le tenía ganado el partido a la Real Sociedad. En la Copa derrotó 1-0 al Betis, clasificándose para los octavos de final. En la Liga consiguió una espectacular victoria en Nervión, 2-3 ante el Sevilla. En la Copa perdió 2-0 con el Athletic. En la Liga consiguió dos importantes victorias de cara a asegurar la permanencia: 1-0 ante el Cádiz y 0-3 ante el Almería, antes de perder por 1-3 ante el Barcelona de Lamine Yamal. Después empató 3 partidos seguidos: 1-1 en casa ante el Villarreal, 0-0 en el Villamarín ante el Betis y 1-1 en casa ante el Mallorca. Perdió 1-0 en El Sadar ante Osasuna. Ganó 1-0 en casa ante el Rayo, una victoria que le acerca a la permanencia. Perdió en San Mamés, 2-0, ante un Athletic superior. Cayó 0-1 en casa, ante la Real Sociedad, en un partido igualado. Y perdió su tercera partido consecutivo en el feudo del Granada, 2-0. El Glorioso necesita sumar puntos para no complicarse las últimas jornadas de Liga.
- Racha: EEEPGPPP.
- Baja: Sedlar (lesionado).
Atlético de Madrid
- La cuota de su victoria es 2,0 aquí.
- Entrenador: Diego “Cholo” Simeone.
- Balance en la Liga: Global: 4.º, 19-4-8 (59:36). Fuera de casa: 7.º, 5-3-7 (22:19).
- Otras estadísticas. En la Liga: 4,5 córners por partido, 2,2 amarillas por partido y 4 rojas totales.
- Trayectoria:
- Pretemporada. El Atlético cayó por 3-21 ante el K-League Allstars. Se impuso al Manchester City por 1-2. Y empató 0-0 con la Real Sociedad y 1-1 con el Sevilla.
- Agosto: Comenzó la Liga con una tranquila victoria ante el Granada, por 3-1.En la segunda jornada, logró empatar sin goles en el Villamarín, ante el Betis. Y en la tercera, exhibió su capacidad ofensiva convirtiendo al Rayo en un muñeco de trapo; logró una victoria histórica en Vallecas, por 0-7.
- Septiembre. La jornada previa a la ventana de selecciones tuvo que suspender su partido del Metropolitano ante el Sevilla por la amenaza de lluvias torrenciales (aunque finalmente no cayó ni una gota a la hora del encuentro). Después, el Atlético hizo un partido nefasto en Valencia, donde perdió 3-0. En la Champions, mereció ganar en el Olímpico de Roma a la Lazio, pero un gol para el recuerdo del portero Provedei en el minuto 95 dejó el partido en tablas, 1-1. En la sexta jornada de Liga volvió a ofrecer su mejor versión, derrotando por 3-1 a un Real Madrid completamente maniatado. Y en la séptima, consiguió ganar 0-2 en El Sadar a Osasuna, en un partido con dos expulsiones.
- Octubre. En la octava de Liga, el Atlético consiguió remontar en casa un 0-2 adverso ante el Cádiz, para conseguir imponerse por 3-2, en un gran partido de Correa. En la Champions, consiguió una sufrida victoria por 3-2 ante un Feyenoord que hizo un partidazo. En la 9.ª jornada de Liga se impuso por 2-1 ante la Real Sociedad, con un gol de penalti de Griezmann, en el minuto 89. En la décima, se impuso por 0-3 al Celta, con un hat-trick de Griezmann, jugando en superioridad numérica desde el minuto 25, por expulsión del portero celeste Iván Villar. En la Champions, empató 2-2 en Glasgow ante un Celtic que se adelantó dos veces en el marcador. Y en la 11.ª jornada de Liga se impuso 2-1 al Alavés.
- Noviembre. El Atlético cayó en la 12.ª jornada de Liga en Gran Canaria, 2-1 ante Las Palmas. En la 4.ª jornada de la fase de grupos de la Champions se exhibió ante el Celtic, al que derrotó por 6-0 (el Celtic jugó con uno menos desde el minuto 23 cuando iban 1-0, y le cayeron 5 goles más; Griezmann y Morata fueron los grandes protagonistas). En la 13.ª jornada de Liga logró un convincente triunfo por 3-1 ante el Villarreal. En la 14.ª jornada, logró un trabajado y sufrido triunfo ante un aguerrido Mallorca (1-0). Y en la 5.ª jornada de la fase de grupos de la Champions, consiguió una cómoda victoria en Róterdam ante el Feyenoord (1-3), en un partido extraño en el que los neerlandeses se marcaron dos goles en propia meta.
- Diciembre. En la 15.ª jornada de Liga, el Atlético perdió 1-0 ante el Barça en un partido trepidante. En la 16.ª, ganó 2-1 al Almería. En la 6.ª jornada de la Champions derrotó por 2-0 a la Lazio, quedando primero de grupo. Y en la Liga, perdió 2-0 en San Mamés con el Athletic Club, empató en casa 3-3 con el Getafe y venció por 1-0 al Sevilla.
- Enero. El equipo de Simeone comenzó 2024 cayendo 4-3 en Girona. En la Copa, derrotó por 1-3 al Lugo. En la semifinal de la Supercopa, perdió 5-3 ante el Real Madrid. En los octavos de final de la Copa se vengó, ya que derrotó a los blancos por 4-2 en la prórroga. En la Liga consiguió un trabajado triunfo en Granada por 0-1. En la Copa, el Atlético se clasificó para las semifinales al ganar 1-0 al Sevilla. Y en la Liga se impuso por 2-0 al Valencia y por 2-1 ante el Rayo.
- Febrero. El Atlético comenzó el mes empatando 1-1 en el Bernabéu frente al Real Madrid. En la ida de la semifinal de la Copa del Rey, perdió 0-1 ante el Athletic Club. En la Liga, ante el Sevilla perdió por 1-0 y se lesionó Morata. Se repuso goleando por 5-0 a Las Palmas. Después jugó la ida de los octavos de final de la Champions, cayendo derrotado en San Siro, por 1-0 ante el Inter, por culpa de un fallo de Reinildo. En la Liga, empató 2-2 en Almería. Y en la Copa, cayó eliminado al perder en la vuelta de la semifinal 3-0 ante el Athletic Club.
- Marzo. Los colchoneros comenzaron el mes ganando 2-1 al Betis y cayendo en un mal partido ante el Cádiz (2-0). No obstante, dieron el do de pecho en la Champions ante el Inter. Lograron ganar 2-1 en los 90 minutos reglamentarios y, tras la prórroga, Oblak hizo dos grandes paradas en la tanda de penaltis y los de Simeone lograron pasar a los cuartos de final, sacando de la competición al líder destacado de la Serie A. En el último partido de Liga antes del parón de selecciones, el Atleti perdió en casa 0-3 ante el Barça.
- Abril. El Atleti empezó abril logrando un valioso triunfo por 1-2 en Villarreal. Después, ganó merecidamente por 2-1 al Borussia Dortmund, en la ida de los cuartos de la Champions. Y haciendo rotaciones, se impuso por 3-1 al Girona en LaLiga. No obstante, la vuelta de los cuartos de la Champions fue un fiasco, ya que los colchoneros perdieron 4-2 y quedaron eliminados. Ahora se tienen que concentrar en la Liga. Se van a jugar la 4.ª posición con el Athletic Club.
- Racha: GPGPGGGP.
- Bajas: M. Depay y T. Lemar (lesionados), y Llorente (sancionado).
Pronósticos para el Alavés vs Atlético
- 12. Tras la derrota del Atlético en la Champions, no esperamos un empate en Mendizorroza. Dicho resultado solo se ha dado 3 veces en 15 encuentros a lo largo de la temporada. Vemos al Atleti capaz de ganar o de perder…
- Ambos marcan. Llevan sin clean sheet 3 partidos el Alavés y 11 el Atlético.
- Más de 4,5 tarjetas. La media de Gil Manzano está por encima y el partido será intenso.
- Menos de 10,5 córners. 9/10 del Atlético.
Si no tienes cuenta en Winamax, haz clic aquí y créate una gratuitamente.
Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad. Cuotas sujetas a cambios.