Celta vs Real Sociedad. 21-12, 16.15 h. M+ LaLiga TV. Jornada 18. LaLiga EA Sports. Estadio Municipal de Balaídos (Vigo).
Pronósticos para el Celta vs Real Sociedad
El pronóstico del 1X2 es muy complicado. Nos gusta más el X2 que el 1X. Aunque el Celta es un equipo muy ofensivo, pensamos que será partido de under 2,5 o under 3,5 goles. La Real lleva 6 porterías a cero seguidas. Será también partido de under 10,5 córners.
La temporada del Celta
- La cuota de su victoria es 2,87 aquí.
- La temporada pasada. Como ha sucedido los últimos años, el Celta sufrió para mantener la categoría el pasado curso más de lo esperado. La llegada de Claudio Giráldez fue todo un acierto y el técnico de la casa hizo salir al equipo de la zona peligrosa en las últimas jornadas, hasta llevarlo a la 13.ª posición en la tabla. Desde luego, se ganó la renovación y hacerse cargo del proyecto celeste esta temporada.
- Pretemporada. El Celta jugó 7 partidos de pretemporada, con un balance general muy positivo. Empezó empatando en Lisboa 2-2 ante el Benfica. Después encadenó 3 triunfos, 4-0 al Vizela, 2-1 al Sporting de Gijón y 1-0 al Gil Vicente. Perdió 3-1 ante un Lille más rodado. Ganó 1-3 al Luton. Y perdió en la tanda de penaltis ante el West Ham, tras empatar 2-2 en el feudo de los ingleses.
- LaLiga EA Sports.
- Jornadas 1-10. Jornada 1. El Celta ganó 2-1 al Alavés, gracias a Iago Aspas, remontando un gol inicial de los babazorros. Jornada 2. Los celtiñas vencieron por 3-1 al Valencia, con goles de Mingueza, el eterno Iago Aspas y Fran Beltrán, poniéndose líderes de la Liga. Jornada 3. El Celta cayó por 4-3 en Villarreal, en un partido que fue un monumento al fútbol ofensivo. Borja Iglesias, Mingueza y Starfelt marcaron los goles célticos y Parejo rompió el empate con un gol en el minuto 90+10. Jornada 4. Osasuna se impuso al Celta por 3-2 (las dianas celtistas fueron de Borja Iglesias y M. Gómez). Jornada 5. El Celta se impuso con autoridad (3-1) al Real Valladolid, con goles de Hugo Álvarez, Borja Iglesias y Douvikas. Iago Aspas fue, como casi siempre, el man of the match. Jornada 6. El Celta cayó por 3-1 en San Mamés ante el Athletic. Se adelantó en el marcador gracias a un gol de penalti de Iago Aspas, pero los leones reaccionaron y ganaron el partido con cierta holgura ante una defensa céltica superada. Jornada 7. El Celta perdió 0-1 ante el Atlético de Madrid, en un partido muy igualado que se decidió con un gol de Julián Álvarez en los minutos finales. Jornada 8. El Celta empató 1-1 en casa ante el Girona. Los catalanes se adelantaron en el marcador, pero apareció el de siempre, Iago Aspas, para marcar el gol del empate en la segunda parte. Jornada 9. El Celta logró una épica victoria en Gran Canaria ante Las Palmas, ya que sufrió dos expulsiones. Borja Iglesias marcó el gol celeste cuando aún estaban 11 contra 11. Jornada 10. El Celta cayó 1-2 ante el Real Madrid. El gol celeste fue de Swedberg. Los de Giráldez tuvieron ocasiones para empatar el encuentro, pero les faltó puntería arriba. Echaron de menos a Iago Aspas (sancionado).
- Jornadas 11-20. Jornada 11. El Celta cayó 3-0 en Butarque ante un Leganés muy efectivo arriba. La actuación de Dmitrovic impidió que los gallegos marcasen algún gol, que merecieron. Jornada 12. El Celta consiguió un triunfo por la mínima (1-0) ante el Getafe, con un gol de Douvikas, servido en bandeja por Iago Aspas. Jornada 13. El Celta empató 2-2 en el Villamarín ante el Betis. Se adelantó dos veces en el marcador, con goles de Javi Rodríguez y Douvikas, pero los verdiblancos igualaron la contienda con un tanto de Bartra en el minuto 95. Jornada 14. El Celta arrancó un trabajado empate (2-2) contra el Barcelona en Balaídos. Los catalanes se adelantaron con 2 goles, pero tras la expulsión de Casadó, los celestes igualaron el marcador con goles de Alfon González y Hugo Álvarez. Jornada 15. El Celta sufrió una inesperada derrota en Cornellà (3-1). El Espanyol fue muy eficaz de cara a puerta y el Celta, todo lo contrario. Venció en expected goles, pero no en el marcador real. El gol celeste fue de Iago Aspas, de penalti. Jornada 16. El Celta se impuso merecidamente por 2-0 al Mallorca, con goles de Hugo Álvarez y Iago Aspas. Jornada 17. El Celta perdió 1-0 en Nervión ante el Sevilla, el día de la despedida de Jesús Navas. Los celestes tuvieron ocasiones para igualar, pero esta vez estuvieron romos en ataque, pese a la calidad de Iago Aspas.
- Copa del Rey. Ronda 1. El Celta se impuso por 1-5 al San Pedro. Ronda 2. El Celta se dio un festín ante el Salamanca, al que goleó por 0-7. Los tantos celestes fueron de Swedberg, H. Sotelo, P. Durán, T. Allende, C. Domínguez y F. López (2). Iago Aspas no jugó.
La temporada de la Real Sociedad
- La cuota de su victoria es 2,55 aquí.
- La pasada temporada. La Real Sociedad realizó una buena temporada 2023-2024. Rindió bien en la Champions y quedó 6.º en LaLiga EA Sports, clasificándose para la Europa League.
- Pretemporada. La Real Sociedad disputó 5 partidos de pretemporada. Empezó empatando 1-1 en Vitoria con el Alavés, perdiendo en la tanda de penaltis. Ganó 0-1 al Gamba Osaka. Perdió 1-2 con Osasuna y 2-0 con el Rennes. Y empató 1-1 con el Unión Berlín, a domicilio.
- LaLiga EA Sports.
- Jornadas 01-10. Jornada 1. La Real ofreció malas sensaciones. Perdió 1-2 con el Rayo en un encuentro en el que el equipo no estuvo a la altura de las expectativas. Jornada 2. La Real Sociedad consiguió una importante victoria por 0-1 gracias a un Take Kubo que rompió una sequía goleadora que ya duraba demasiado. Jornada 3. La Real perdió 1-2 ante el Alavés; jugó desde el minuto 29 con un jugador menos por expulsión de M. Oyarzabal. Los babazorros remontaron el 1-0 inicial de Brais Méndez. Jornada 4. La Real Sociedad consiguió empatar 0-0 en Getafe y dando las gracias, ya que solo hizo un remate en todo el partido. Jornada 5. La Real perdió en casa 0-2 ante un Real Madrid que anotó sus tantos de penalti. Jornada 6. La Real logró empatar sin goles en Pucela; hizo méritos para ganar, pero estuvo fatal de puntería. Jornada 7. El Mallorca se impuso por 1-0 a la Real, con un gol de Abdon Prats de penalti. La Real está teniendo muchos problemas para marcar goles. Jornada 8. La Real Sociedad recuperó moral y confianza tras ganar 3-0 al Valencia, con goles de Kubo y Oskarsson (2). Fue muy superior a los del murciélago. Jornada 9. La Real Sociedad empató 1-1 en casa ante el Atlético de Madrid. Sucic, con un trallazo desde fuera del área, empató el gol tempranero de Julián Álvarez. Jornada 10. La Real Sociedad consiguió una importantísima y trabajada victoria en Montilivi ante el Girona por 0-1. El sistema defensivo funcionó bien y la calidad de Barrene y Oyarzabal decidió el encuentro.
- Jornadas 11-20. Jornada 11. La Real Sociedad fue claramente superada en casa por un Osasuna letal en ataque (0-2). A los txuri urdin les pasó factura el esfuerzo europeo y se quedaron sin pólvora. Jornada 12. La Real Sociedad logró un merecido triunfo por 0-2 en Nervión ante el Sevilla. Take Kubo y Oyarzabal (de penalti) fueron los autores de las dianas de los txuri urdin, que escalan posiciones en la tabla. Jornada 13. La Real consiguió un inesperado y merecido triunfo por 1-0 ante el Barcelona, gracias a un gol de Sheraldo Becker. Jornada 14. La Real Sociedad perdió 1-0 en San Mamés ante el Athletic Club. Le faltó algo de colmillo para obtener un resultado mejor en un derbi marcado por la fraternidad entre los dos equipos y las dos aficiones. Jornada 15. La Real Sociedad venció a un Betis en horas bajas. Diego Llorente se marcó el primer gol en propia puerta y Mike Oyarzabal puso el 2-0 definitivo desde el punto de penalti. La Real solo realizó dos remates en todo el partido. Jornada 16. La Real Sociedad sigue escalando posiciones en la tabla. Se impuso por 0-3 en Butarque al Leganés, con goles de Brais Méndez, Barrenetxea y Oyarzabal. Jornada 17. La Real Sociedad no pudo pasar el empate sin goles ante Las Palmas en el Reale Arena. Remató 15 veces, pero con poca puntería.
- Europa League. Jornada 1. La Real Sociedad empató 1-1 en Niza. Se adelantó en el marcador con un gol de Barrenetxea. Los franceses igualaron y estuvieron a punto de ganar el partido, ya que Remiro logró detener un penalti. Jornada 2. La Real Sociedad perdió 1-2 ante el Anderlecht. El equipo belga logró remontar el gol tempranero de Pablo Marín y supo aguantar el arreón final de los txuri urdin, que adolecieron una vez más de falta de puntería. Jornada 3. La Real Sociedad venció en Belgrado 1-2 al Maccabi Tel-Aviv, con goles de Pacheco y Sergio Gómez, y un gran partido de Aguerd. Jornada 4. La Real Sociedad sufrió una inesperada derrota ante el Viktoria Plzen (1-2). El gol vasco fue de Oskarsson. El tanto de Vasulin, en el minuto 89, supuso la derrota txuri urdin. Por ocasiones, los donostiarras debieron ganar, pero no tuvieron puntería. Jornada 5. La Real consiguió una importante victoria en casa ante el Ajax, por 2-0, con una gran actuación de Take Kubo. Los goles txuri urdin fueron de Barrenetxea (a pase de Take) y del propio Kubo. Jornada 6. La Real Sociedad consiguió una cómoda victoria ante el Dynamo Kiev, por 3-0, con dos goles de Oyarzabal y uno de Sheraldo Becker.
- Copa del Rey. Ronda 1. La Real Sociedad se impuso por 0-5 en el Rico Pérez de Alicante al Jove Español de San Vicente, con una gran actuación de Barrenetxea. Ronda 2. La Real Sociedad estuvo muy por debajo de su nivel en su enfrentamiento con el Cacereño. Empató 0-0 en los 90 minutos reglamentarios y Brais Méndez marcó en la prórroga el 0-1 definitivo.
Si no tienes cuenta en Bet365, haz clic aquí y créate una gratuitamente. Aprovecha sus bonos y promociones.