El Tour de Francia: Analisis y favoritos

Publicidad

El Tour de Francia 2025, en su 112ª edición, promete ser un espectáculo épico del 5 al 27 de julio. Con un recorrido de 3,338 kilómetros íntegramente en territorio francés, la carrera arranca en Lille y culmina en los Campos Elíseos de París, retomando su final tradicional tras el desvío a Niza en 2024 por los Juegos Olímpicos. El duelo entre Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard, con Remco Evenepoel como tercera vía, se perfila como el eje central de una Grande Boucle cargada de cimas míticas y oportunidades para los escaladores. Aquí desglosamos los favoritos, el recorrido y las mejores cuotas para apostar en esta batalla ciclista.


Favoritos al maillot amarillo

El Tour de Francia 2025 reúne a los mejores ciclistas del mundo, con un trío de élite dominando las apuestas: Tadej Pogačar, Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel. Otros nombres como Primož Roglič y los españoles Enric Mas y Carlos Rodríguez también podrían dar la sorpresa.

  1. Tadej Pogačar (UAE Team Emirates, Eslovenia, FIFA Rank: 1)
    • Por qué es favorito: Pogačar, vigente campeón (2024) y ganador en 2020 y 2021, llega como el hombre a batir. Su primavera de 2025 fue arrolladora, con victorias en Volta a Catalunya, Lieja-Bastoña-Lieja y el Critérium du Dauphiné, donde superó a Vingegaard y Evenepoel. Su versatilidad en montaña, contrarreloj y finales explosivos lo hace ideal para un recorrido con cinco llegadas en alto y dos cronos. Su equipo, con Adam Yates, Marc Soler y João Almeida, es una fortaleza.
    • Fortalezas: Explosividad en puertos, capacidad en contrarreloj y confianza tras su doblete Giro-Tour en 2024.
    • Debilidades: Posible fatiga tras una temporada intensa; sus derrotas en clásicas (San Remo, Roubaix) muestran que no es invencible.
    • Cuota: 1.60 (Bet365, 30/06/2025).
  2. Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike, Dinamarca)
    • Por qué es favorito: Doble ganador (2022, 2023) y segundo en 2024 pese a una grave caída en la Vuelta al País Vasco, Vingegaard está plenamente recuperado. Su victoria en la Vuelta al Algarve y su segundo puesto en el Dauphiné 2025 confirman su forma. Su equipo, con Wout van Aert, Simon Yates y Sepp Kuss, es un lujo para la montaña.
    • Fortalezas: Especialista en puertos largos y capacidad para gestionar picos de forma, como demostró en 2023.
    • Debilidades: Menor explosividad que Pogačar en finales cortos; su estado físico dependerá de evitar lesiones.
    • Cuota: 3.25 (Betway, 30/06/2025).
  3. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step, Bélgica)
    • Por qué es favorito: Doble campeón olímpico (ruta y crono, París 2024) y tercero en el Tour 2024, Evenepoel busca su primer maillot amarillo. Su fractura de clavícula en diciembre de 2024 retrasó su preparación, pero su victoria en el campeonato nacional de crono y su actuación en el Dauphiné muestran su potencial. Las dos contrarrelojes (33 km y 11 km) son su gran baza.
    • Fortalezas: Dominio en contrarreloj y capacidad para resistir en montaña.
    • Debilidades: Menor experiencia en alta montaña frente a Pogačar y Vingegaard.
    • Cuota: 6.00 (Marathonbet, 26/06/2025).
  4. Otros contendientes:
    • Primož Roglič (Red Bull-BORA-hansgrohe, Eslovenia): Ganador de la Volta a Catalunya 2025, Roglič (cuota 12.00, Bet365) busca el Tour que se le resiste tras su colapso en 2020. Su abandono en el Giro 2025 por una caída lo pone en duda, pero su experiencia lo mantiene en la pelea.
    • Enric Mas (Movistar, España): Top 10 en el Dauphiné, Mas (cuota 34.00, Betway) es la principal baza española. Su regularidad en grandes vueltas lo posiciona para un top 5 si aprovecha los puertos.
    • Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers, España): Cuarto en 2023, Rodríguez (cuota 41.00, Marathonbet) es una esperanza española, aunque la ausencia de Mikel Landa debilita al equipo.

Sentimiento en redes: Posts en X destacan a Pogačar como “el gran favorito” tras su duelo con Vingegaard en el Dauphiné, con Evenepoel como “tercera vía” que aún debe probarse en alta montaña.


Recorrido del Tour de Francia 2025El Tour 2025, con 3,338 km y 52,500 m de desnivel, es un desafío para escaladores, con cinco llegadas en alto y dos contrarrelojes. A continuación, los puntos clave del recorrido:

  • Gran Départ (Lille, 5 de julio): La etapa 1 (185 km, Lille-Lille) incluye cotas como Mont Cassel y Mont Noir, con un final propicio para un sprint masivo o escapadas si el viento genera abanicos. La etapa 2 (209 km, Lauwin-Planque-Boulogne-sur-Mer) tiene un final explosivo con la Côte du Haut Pichot (1 km al 10%) y rampas al 11% que podrían beneficiar a puncheurs como Van der Poel.
  • Primera semana: Etapas llanas (3ª, 4ª) para velocistas como Jasper Philipsen y Tim Merlier, pero la etapa 5 (Caen-Caen, 33 km CRI) será clave para especialistas como Evenepoel. La etapa 7 (Mûr-de-Bretagne) incluye un doble paso por el Muro de Bretaña (2 km al 6.9%, rampas al 15%), ideal para Pogačar.
  • Macizo Central (etapa 10): 163 km con 7 ascensiones y final en Puy de Sancy (3.3 km al 8%), un primer test para los favoritos.
  • Pirineos (etapas 11-13): La etapa 11 (Hautacam, 13.6 km al 7.8%) y la etapa 12 (crono-escalada a Peyragudes, 8 km al 7.9%, rampas al 16%) serán decisivas. La etapa 13 (Luchon-Superbagnères) recupera una cima mítica tras 39 años.
  • Alpes (etapas 17-19): La etapa 17 (Mont Ventoux) y la etapa 18 (Courchevel-Col de la Loze, 2,304 m, techo del Tour) son los platos fuertes, con la etapa 19 (La Plagne, 19.1 km al 7.2%) definiendo la general.
  • Final (París, 27 de julio): La etapa 21 (120 km) incluye Montmartre, un guiño a los JJOO 2024, antes del sprint final en los Campos Elíseos.

Análisis del recorrido: Con cinco llegadas en alto (Hautacam, Superbagnères, Mont Ventoux, Col de la Loze, La Plagne) y dos cronos (33 km llanos y 11 km en ascenso), el recorrido favorece a Pogačar, cuya versatilidad lo hace letal en montaña y contrarreloj. Vingegaard y Roglič brillarán en puertos largos, mientras que Evenepoel buscará minutos en las cronos.


Mejores cuotas para apostarLas casas de apuestas reflejan el dominio de Pogačar, pero ofrecen oportunidades interesantes en mercados secundarios. Aquí van las mejores cuotas al 30/06/2025, basadas en Bet365, Betway y Marathonbet:

  1. Ganador del Tour de Francia (Maillot Amarillo):
    • Tadej Pogačar: 1.60  – Su favoritismo es claro tras su 2024 histórico.
    • Jonas Vingegaard: 3.25  – Gran opción si Pogačar sufre imprevistos.
    • Remco Evenepoel: 6.00  – Apuesta arriesgada pero con valor por su potencial en cronos.
    • Primož Roglič: 12.00  – Interesante para quienes busquen una sorpresa.
    • Recomendación: Apostar por Pogačar es seguro, pero Vingegaard a 3.25 ofrece un buen balance riesgo-beneficio.
  2. Ganador de etapa (mercado diario):
    • Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck): 2.50  – Dominó los sprints en 2024.
    • Wout van Aert (Visma-Lease a Bike): 4.00  – Versátil para etapas como Mûr-de-Bretagne.
    • Tadej Pogačar: 5.00 (etapas de montaña) – Candidato en llegadas en alto.
    • Recomendación: Philipsen en etapas llanas (1ª, 3ª) y Van Aert en etapas rompepiernas (2ª, 7ª) son apuestas sólidas.
  3. Clasificaciones secundarias:
    • Maillot Verde (regularidad): Jasper Philipsen (2.25,) – Favorito tras ganar en 2024.
    • Maillot Blanco (mejor joven): Remco Evenepoel (1.80) – Líder entre los sub-25.
    • Maillot de Lunares (montaña): Richard Carapaz (EF Education-EasyPost, 8.00,) – Su agresividad en escapadas lo hace atractivo.
    • Recomendación: Philipsen para el Verde y Carapaz para los Lunares ofrecen valor.
  4. Top 10 español:
    • Enric Mas: 2.00  – Su regularidad lo hace una apuesta segura.
    • Carlos Rodríguez: 2.50  – Buena opción tras su 2023.
    • Recomendación: Mas a 2.00 es una apuesta conservadora con alta probabilidad.
100% hasta 300€
Tour de Francia 31/07/2025 00:00
Estadio: Francia
Árbitro: Por Confirmar

Team Emirates

Entrenador: Equipos varios
Puesto: 1
Racha:
🟢🟢🟢🟢🟢

Soudal Quick Step

Entrenador: Equipos varios
Puesto: 1
Racha:
🟢🟢🟢🟢🟢

Pronósticos

TIP 01

Mercado
Principales
Tip
Pogaçar ganador

TIP 02

Mercado
Principales
Tip
Phillipsen Malliot verde

Publicidad

Noticias relacionadas

Aragón vs Dolnoslaski: La final de la Uefa Regions Cup

Contexto del encuentro La UEFA Regions’ Cup 2025, el torneo amateur más prestigioso de Europa, culmina con una final histórica entre Aragón (España) y Dolnośląski (Polonia) en San Marino, la primera vez que este país acoge un evento de esta magnitud. Aragón, debutante en el torneo final, busca emular a Galicia (campeona en 2023) y […]

30/06/2025

El análisis del Grupo C de la Eurocopa Femenina

Contexto del Grupo C El Grupo C de la UEFA Women’s Euro 2025, que se disputará en Suiza del 2 al 27 de julio, reúne a cuatro selecciones con historias contrastantes: Alemania, una potencia con ocho títulos; Suecia, finalista en 2022 y tercera en el Mundial 2023; Dinamarca, subcampeona en 2017; y Polonia, debutante absoluta […]

30/06/2025

El mejor análisis del Grupo B de la Eurocopa femenina

Contexto del Grupo B El Grupo B de la UEFA Women’s Euro 2025, que se disputará en Suiza del 2 al 27 de julio, es uno de los más competitivos del torneo, encabezado por la campeona mundial España, acompañada por Bélgica, Italia y Portugal, tres selecciones con potencial para ser “caballos negros”. Conocido como el […]

30/06/2025

Publicidad

Tips relacionados

Real Madrid y PSG por un puesto en la final

08/07/2025

Partidazo por el liderato entre Juve y City

26/06/2025

Partidazo entre River y Monterrey

21/06/2025

Palmeiras y Porto ponen el toque a esta jornada

13/06/2025