Valladolid vs Celta. 15-03, 14.00 h. Movistar + LaLiga. 28.ª jornada. LaLiga EA Sports 2024-2025. Estadio José Zorrilla (Valladolid).
Pronósticos para el Valladolid vs Celta
El Celta parte como claro favorito ante un Valladolid que está muy cerca del descenso. Esperamos +1,5 goles del Celta y -1,5 del Valladolid. Confiamos en el X2, el ambos marcan y el under de córners.
La temporada del Valladolid
- La cuota de su victoria es 4,75 aquí.
- La pasada temporada. El Real Valladolid consiguió la pasada temporada el ascenso directo desde la Segunda División, al finalizar segundo, tras el Leganés. Tuvo un gran rush final, ya que faltando 12 jornadas ocupaba la 8.ª posición en la tabla.
- Pretemporada. El Valladolid disputó 5 partidos de pretemporada, con buenos resultados. Ganador 2-5 a la Gimnástica. Empataron 1-1 con el Burgos, en casa, pero vencieron en la tanda de penaltis. Ganaron 4-1 al Pau. Perdieron 2-1 con el Derby. Y ganaron 0-2 al Toulouse.
- Copa. Ronda 1. El Valladolid derrotó sin problemas al Astur por 1-4. Ronda 2. El Valladolid ganó 2-4 al Ávila en la prórroga, tras igualar 2-2 en los 90 minutos reglamentarios. Latasa, K. Pérez y M. André (2) fueron los autores de los goles pucelanos. Ronda 3. El Valladolid quedó eliminado al perder 3-2 con el Ourense (de Primera Federación).
- LaLiga EA Sports.
- Jornadas 1-10. Jornada 1. El Valladolid logró un valioso triunfo (1-0) ante el Espanyol, en un duelo de recién ascendidos, que tendrán que luchar mucho para evitar el descenso a final de temporada. Jornada 2. El Valladolid cayó 3-0 en el Bernabéu. Tras ofrecer una buena imagen en la primera parte, sucumbió ante la pegada blanca en la segunda. Jornada 3. El Valladolid no pudo pasar del empate sin goles en Pucela ante un rival directo, el Leganés. Jornada 4. Los blanquivioletas sufrieron una dolorosa paliza en el Olímpic Lluís Companys, ya que el Barcelona les endosó un 7-0. Jornada 5. El Valladolid sufrió otra derrota abultada, esta vez en Balaídos, ante un Celta que apunta a Europa; el tanto pucelano fue obra de Raúl Moro, que es el único que se está salvando del Valladolid en lo que llevamos de temporada. Jornada 6. El Valladolid no pudo pasar del empate sin goles ante la Real Sociedad en Pucela. El partido fue igualado, y el resultado justo, ante la falta de puntería de los dos equipos. Jornada 7. Los pucelanos ofrecieron una mejor imagen ante el Sevilla. Kike Pérez logró igualar el gol inicial hispalense, pero el tanto de Ejuke en el minuto 85 tiró por tierra el buen trabajo de los de Pezzolano. Mario Martín fue el jugador más destacado del encuentro. Jornada 8. El Valladolid perdió 1-2 en casa ante un Mallorca que demostró más oficio que los blanquivioletas. El gol pucelano, de Iván Sánchez, llegó en el minuto 90+4. Jornada 9. El Valladolid perdió 1-2 ante el Rayo; de nada sirvió el gol inicial de Amallah. Jornada 10. El Valladolid consiguió una valiosa y merecida victoria en el feudo del Alavés (2-3). Los goles pucelanos fueron de Sylla, Amallah y Anuar.
- Jornadas 11-20. Jornada 11. El Valladolid perdió 1-2 ante el Villarreal, pese al partidazo de Karl Hein. El gol pucelano fue de Sylla. El resultado se quedó corto para los amarillos, que dominaron el encuentro y hundieron al Valladolid en la zona de descenso. Jornada 12. El Valladolid sufrió una nueva derrota a domicilio en Pamplona (1-0) ante Osasuna. Los pucelanos apenas hicieron méritos para marcar. Jornada 13. El Valladolid perdió 2 puntos ante el Athletic Club, ya que se adelantó en el marcador con un gol de Raúl Moro, pero Guruzeta puso el 1-1 definitivo en el marcador en el minuto 94. Jornada 14. El Valladolid perdió 2-0 en el Coliséum ante el Getafe; los pucelanos merecieron marcar al menos un gol, pero no tuvieron puntería. Jornada 15. El Valladolid no apareció por el José Zorrilla en su duelo ante el Atlético de Madrid. Los colchoneros se pasearon, humillando a los blanquivioletas (0-5). Pezzolano fue destituido, por fin. Jornada 16. El Valladolid perdió 2-1 en Gran Canaria. El gol de Marcos André no fue suficiente para unos pucelanos que tuvieron muy cerca el empate, pero les faltó acierto de cara a portería. Jornada 17. El Valladolid ganó 1-0 al Valencia, en el duelo de colistas, gracias a un gol de Anuar en la primera parte. El Valencia realizó 14 remates, por 2 de los pucelanos, pero no tuvo puntería. Jornada 18. Los pucelanos sufrieron una contundente derrota por 3-0 en Girona. Aún les pudo caer algún gol más. Jornada 19. El Valladolid consiguió una merecida y trabajada victoria por 1-0, en Pucela, ante el Betis. El gol blanquivioleta fue de Kike Pérez, previa asistencia de Lucas Rosa, el mejor del encuentro. Jornada 20. Los pucelanos perdieron 2-1 en Cornellà ante el Espanyol, uno de sus rivales más directos en la lucha por la permanencia. El gol blanquivioleta fue de Javi Sánchez.
- Jornadas 21-30. Jornada 21. Los pucelanos no tuvieron opciones ante el Real Madrid. Cayeron por 0-3 ante un equipo blanco que dominó a placer el encuentro y les hundió aún más en la clasificación. Jornada 22. El Valladolid fue apaleado por el Villarreal en la Cerámica (5-1). Los pucelanos se vieron desbordados por el juego ofensivo de los amarillos. Amallah marcó el gol del honor en el minuto 94. Jornada 23. El Valladolid sufrió una nueva derrota, 1-0, en Vallecas ante el Rayo, lo que les hunde más en la clasificación. Apenas inquietaron la meta de Batalla. Jornada 24. El Valladolid fue humillado en el José Zorrilla por el Sevilla. El conjunto hispalense le metió un 0-4 sin apenas despeinarse. Los blanquivioletas parecen destinados al descenso. Jornada 25. El Valladolid fue humillado en San Mamés, al perder 7-1 ante el Athletic Club. Las peñas pucelanas pidieron a la directiva que les devolviesen el dinero de las entradas a los asistentes. Jornada 26. El Valladolid fue capaz de empatar en casa, 1-1, ante Las Palmas. Latasa consiguió poner el empate en el marcador, en la segunda parte. Jornada 27. El Valladolid perdió 2-1 en Mestalla; de nada sirvió el gol de Latasa, aprovechando un fallo de Mamardashvili; los pucelanos tienen pie y medio en Segunda.
La temporada del Celta
- La cuota de su victoria es 1,71 aquí.
- La temporada pasada. Como ha sucedido los últimos años, el Celta sufrió para mantener la categoría el pasado curso más de lo esperado. La llegada de Claudio Giráldez fue todo un acierto y el técnico de la casa hizo salir al equipo de la zona peligrosa en las últimas jornadas, hasta llevarlo a la 13.ª posición en la tabla. Desde luego, se ganó la renovación y hacerse cargo del proyecto celeste esta temporada.
- Pretemporada. El Celta jugó 7 partidos de pretemporada, con un balance general muy positivo. Empezó empatando en Lisboa 2-2 ante el Benfica. Después encadenó 3 triunfos, 4-0 al Vizela, 2-1 al Sporting de Gijón y 1-0 al Gil Vicente. Perdió 3-1 ante un Lille más rodado. Ganó 1-3 al Luton. Y perdió en la tanda de penaltis ante el West Ham, tras empatar 2-2 en el feudo de los ingleses.
- Copa del Rey. Ronda 1. El Celta se impuso por 1-5 al San Pedro. Ronda 2. El Celta se dio un festín ante el Salamanca, al que goleó por 0-7. Los tantos celestes fueron de Swedberg, H. Sotelo, P. Durán, T. Allende, C. Domínguez y F. López (2). Iago Aspas no jugó. Ronda 3. El Celta se impuso por 2-3 ante el Racing de Santander. Los goles celestes fueron de Alfon González (2) y J. Castro en propia meta. Octavos de final. El Celta cayó por 5-2, en la prórroga, ante el Real Madrid en el Bernabéu. Los goles de Bamba y Marcos Alonso en la recta final de los 90 minutos reglamentarios forzaron el tiempo extra.
- LaLiga EA Sports.
- Jornadas 1-10. Jornada 1. El Celta ganó 2-1 al Alavés, gracias a Iago Aspas, remontando un gol inicial de los babazorros. Jornada 2. Los celtiñas vencieron por 3-1 al Valencia, con goles de Mingueza, el eterno Iago Aspas y Fran Beltrán, poniéndose líderes de la Liga. Jornada 3. El Celta cayó por 4-3 en Villarreal, en un partido que fue un monumento al fútbol ofensivo. Borja Iglesias, Mingueza y Starfelt marcaron los goles célticos y Parejo rompió el empate con un gol en el minuto 90+10. Jornada 4. Osasuna se impuso al Celta por 3-2 (las dianas celtistas fueron de Borja Iglesias y M. Gómez). Jornada 5. El Celta se impuso con autoridad (3-1) al Real Valladolid, con goles de Hugo Álvarez, Borja Iglesias y Douvikas. Iago Aspas fue, como casi siempre, el man of the match. Jornada 6. El Celta cayó por 3-1 en San Mamés ante el Athletic. Se adelantó en el marcador gracias a un gol de penalti de Iago Aspas, pero los leones reaccionaron y ganaron el partido con cierta holgura ante una defensa céltica superada. Jornada 7. El Celta perdió 0-1 ante el Atlético de Madrid, en un partido muy igualado que se decidió con un gol de Julián Álvarez en los minutos finales. Jornada 8. El Celta empató 1-1 en casa ante el Girona. Los catalanes se adelantaron en el marcador, pero apareció el de siempre, Iago Aspas, para marcar el gol del empate en la segunda parte. Jornada 9. El Celta logró una épica victoria en Gran Canaria ante Las Palmas, ya que sufrió dos expulsiones. Borja Iglesias marcó el gol celeste cuando aún estaban 11 contra 11. Jornada 10. El Celta cayó 1-2 ante el Real Madrid. El gol celeste fue de Swedberg. Los de Giráldez tuvieron ocasiones para empatar el encuentro, pero les faltó puntería arriba. Echaron de menos a Iago Aspas (sancionado).
- Jornadas 11-20. Jornada 11. El Celta cayó 3-0 en Butarque ante un Leganés muy efectivo arriba. La actuación de Dmitrovic impidió que los gallegos marcasen algún gol, que merecieron. Jornada 12. El Celta consiguió un triunfo por la mínima (1-0) ante el Getafe, con un gol de Douvikas, servido en bandeja por Iago Aspas. Jornada 13. El Celta empató 2-2 en el Villamarín ante el Betis. Se adelantó dos veces en el marcador, con goles de Javi Rodríguez y Douvikas, pero los verdiblancos igualaron la contienda con un tanto de Bartra en el minuto 95. Jornada 14. El Celta arrancó un trabajado empate (2-2) contra el Barcelona en Balaídos. Los catalanes se adelantaron con 2 goles, pero tras la expulsión de Casadó, los celestes igualaron el marcador con goles de Alfon González y Hugo Álvarez. Jornada 15. El Celta sufrió una inesperada derrota en Cornellà (3-1). El Espanyol fue muy eficaz de cara a puerta y el Celta, todo lo contrario. Venció en expected goles, pero no en el marcador real. El gol celeste fue de Iago Aspas, de penalti. Jornada 16. El Celta se impuso merecidamente por 2-0 al Mallorca, con goles de Hugo Álvarez y Iago Aspas. Jornada 17. El Celta perdió 1-0 en Nervión ante el Sevilla, el día de la despedida de Jesús Navas. Los celestes tuvieron ocasiones para igualar, pero esta vez estuvieron romos en ataque, pese a la calidad de Iago Aspas. Jornada 18. El Celta logró una merecida victoria por 2-0 ante la Real Sociedad, con un doblete de Pablo Durán. Jornada 19. El Celta cayó inmerecidamente en Vallecas por 2-1 ante el Rayo. El gol vigués fue de Borja Iglesias. Los de Giráldez realizaron 23 remates (15 más que los madrileños), pero no tuvieron puntería.
- Jornadas 21-30. Jornada 21. El Celta arrancó un valioso y trabajado empate (1-1) en Mendizorroza ante el Alavés. Pablo Durán fue el autor del tanto de la igualada, en la segunda parte. Jornada 22. El Celta cayó 2-1 en Mestalla ante un Valencia que luchó lo indecible. El gol celeste fue de Pablo Durán. Jornada 23. El Celta consiguió una impresionante remontada (3-2) ante el Betis. Los verdiblancos se adelantaron con dos goles en la primera parte; no obstante, en la segunda, los celestes marcaron tres, gracias a Fran Beltrán, Javi Rodríguez y Swedberg. Jornada 24. El Celta empató 1-1 en el Metropolitano ante el Atlético de Madrid. Los celestes jugaron prácticamente todo el partido con un jugador más. El gol vigués llegó gracias a un penalti marcado por Iago Aspas. Los colchoneros empataron en el minuto 81. Jornada 25. El Celta logró una importante victoria por 1-0, en casa, ante el Osasuna, gracias a un gol de penalti de Iago Aspas. Jornada 26. El Celta empató 2-2 en Montilivi ante el Girona. Los celestes empezaron perdiendo, pero remontaron con goles de Iker Losada y Marcos Alonso (de penalti). Los catalanes lograron metieron presión y acabaron igualando el partido. Jornada 27. El Celta consiguió una trabajada victoria (2-1) ante un Leganés que se adelantó en el marcador. Los goles vigueses fueron de Mingueza y Alfon González. El sueño europeo sigue vivo para los celestes.
Si no tienes cuenta en SpeedyBet, haz clic aquí y créate una gratuitamente. Aprovecha sus bonos y promociones.